EL MIEDO A LA SOLEDAD: CUANDO ESTAR CONTIGO MISMO SE VUELVE INCOMODO

¿Qué es el miedo a la soledad? El miedo a la soledad es una experiencia más común de lo que imaginamos, y puede afectar profundamente la forma en que nos relacionamos con nosotros mismos y con los demás. Desde la psicología, se comprende como un temor emocional y mental que va mucho más allá de […]
Depresión: Comprender, Reconocer y Actuar

La depresión es una de las condiciones de salud mental más comunes en el mundo, afectando a millones de personas sin distinguir edad, género o contexto social. Este trastorno, a menudo invisible, se caracteriza por una profunda tristeza, pérdida de interés en actividades diarias y una sensación persistente de desesperanza. Con motivo del Día Mundial […]
Cómo gestionar las Navidades desde el punto de vista psicológico

¿Por qué las Navidades son emocionalmente complejas? Las Navidades son una época del año cargada de simbolismo, emociones y expectativas. Para muchas personas, representa una oportunidad de reencuentro, celebración y alegría; para otras, puede ser una fuente de estrés, tristeza o nostalgia. Esta dualidad se debe a la combinación de varios factores: Expectativas sociales y […]
Duelo por mascotas.

Encuentra apoyo emocional y herramientas para afrontar el duelo por la pérdida de tu mascota. Comprende tus sentimientos y aprende a sanar con empatía
Tolerancia a la frustración en adultos

Tolerancia a la frustración ¿Qué es la frustración? Tolerancia a la frustración. La frustración, como la define la Real Academia de la lengua Española (RAE) es «privar a alguien de lo que esperaba» o lo que es lo mismo, cuando nos vemos impedidos para alcanzar un resultado deseado. Una variable importante en la frustración es […]
Tiranía de los debería

Los debería son una de las distorsiones cognitivas más frecuentes. Hacen referencia a una serie de pensamientos negativos repetitivos: exigencias extremas, normas rígidas que nos hacemos a nosotros mismos, al mundo y/o a los demás. Se marca un listón muy alto en función de cómo “deben” ser las cosas convirtiéndolo así en una obligación. Al […]
Trabajar el duelo

Unos de los mayores retos al que nos enfrentamos en la vida es asimilar un proceso de duelo. Perder a una persona querida nos suele causar una gran dolor. A este dolor, reaccionamos de diversas formas ya que cada uno disponemos de mecanismos, vivencias, recursos diferentes/propios para afrontar la situación. Trabajar el duelo nos ayuda […]
Síndrome de la cabaña

La situación de confinamiento provocada por LA COVID-19 está dejado diversas consecuencias negativas, ya no solo a nivel económico sino también a nivel psicológico. El individuo presenta diversas sintomatologías por el hecho de haber estado confinado en casa: depresión, ansiedad, miedo, tristeza, aislamiento social, cambios en la rutinas, cambios en hábitos de sueño… El síndrome […]